fantlab ru

Хорхе Луис Борхес, Адольфо Биой Касарес «Museo»

Рейтинг
Средняя оценка:
0
Оценок:
0
Моя оценка:
-
Примечание:

Museo. Buenos Aires: Emecé, 2002. 261 pp. [Compilation of texts written in collaboration with Adolfo Bioy Casares that had not been included in previous collections.]

====

Nota del editor. Libros y amistad, por Adolfo Bioy Casares. La leche cuajada de La Martona. El doctor Praetorius. Museo: H. Melville, Se arrollidó. Ghislaine Lakor, La fille des Pampas. Gracián, Consiguió con esto. Plutarco, Los egipcios advirtieron. Gabriel de Bocángel, Y la esperanza. Izaak Walton, Y otro no menos. Sor Leonor Ovando, Y sí que por mí. William Blake, En la cámara tercera. J. A. Comenius, Tennis Play. Baltasar Gracián, Sirve pues. Rubén Darío, Era en un amable nido. Gayo, Si alguno sospechare. Eduardo González Lanuza, De pie sobre mí mismo. Luzán, La mayor utilidad. Samuel Wood, Es fama que esta sabrosísima fruta. Juan Carlos Welker, El mate. María Raquel Adler, Luego por circunstancias. Lola Tapia de Lesquerre, No todas las Provincias. José Ortega y Gasset, Me hizo meditar. El Apache Argentino, Quisiera ser canflinflero. José Martí, Duerme, como en un juguete. Luis de Góngora, Terneras cuyas borlas. Ramón López Velarde, Inaccesible al deshonor, floreces. Lal Behari Day, La aniquilación de los ogros. Suárez Miranda, Del rigor en la ciencia. Edgar Allan Poe, El agua de la isla. Indian Antiquary, El redentor secreto. Mario Tulio Cicerón, Sepulcros adiestrados. Mishnah, La restitución de las llaves. Plutarco, Un dios abandona a Alejandría. Jeremy Taylor, La confusión del soñador. Herbert Allen Giles, El sueño de Chuang Tzu. Alexandra David-Neel, La vuelta del maestro. Heimskringla, La promesa del rey. Arthur Machen, El dibujo del tapiz. San Agustín, La hermosura del fuego. Jean Cocteau, El gesto de la muerte. Las mil y una noches, El juramento del cautivo. Arbuthnot, Epitafio de Francisco Chartres. Amoqtadir el Magrebí, Cuarteta. Edwin Soames, El séptimo círculo. Epitafios de Vikings. Julio Platero Haedo, Límites. Juan Andrada, Copla, Manuel Juncal, Copla. Malek Shah, Después de una sangrienta victoria. R. F. Burton, Historia de los dos reyes y los dos laberintos. Kipling, Plegarias finales de marineros. Dhammapada, Las obras que perduran. Emmanuel Swedenborg, Un doble de Mahoma. Leabhar Breac, Hospitalidad. Epístolas morales, Séneca pondera el incendio que arrasó a Lyon. Abulcasim el Hadramí, El poeta declara su nombradía. Almacarí, Epitafio de Almanzor, en Medinaceli. Chronicon Burgense, Un cristiano juzga a Almanzor. Almotanabía, Dístico. Plutarco, La estatua. Diderot, El castillo. Gibbon, El noveno esclavo. Saavedra Fajardo, Un vencedor. Sale, Las formas del Corán. Sir Henry Wotton, Que todo sea gradual. Gaspar Camerarius el Viejo, El aprendiz. Bartolomé Mitre, Los arcanos del Mije. Jonathan Edwards, Un infierno de fuego. Coleridge, Un infierno mental. Mauthner, Una definición. Samuel Butler, Se necesita. Samuel Johnson, La abolición del pasado. Herbert Allen Giles, La abolición del pasado. Alfonso Reyes, Rancho de prisioneros. Menéndez y Pelayo, Las facultades de Villena. Andrew Lang, La bofetada. Leabhar Breac, La crucifixión. Luis L. Antuñano, Un fervoroso. Confucio, Un signo. Víctor Hugo, El abandonado. Max Brod, El cortés. Josiah Royce, El incesante mapa. Herbert Allen Giles, La discípula. Marco Aurelio, A quien va a morir. Aldous Huxley, El aniquilado. James Anthony Froude, El humilde. Tsao Hsue Kin, El despertar. Antología griega, Epitafio de un actor. Charles Lamb, Sus lectores. Zorrilla de San Martín, Teoría del tiempo. Simão Videira, Los pronombres y la identidad. G. K. Chesterton, La patria. Matthew Arnold, El enamorado. Anne Treneer, El epitafio del enemigo. San Agustín, Ansia de plenitud. Baltasar Gracián, Todo es único. R. F. Burton, Muerte de Almotanabí. Leslie Stephen, Muerte de Alexander Pope. Gustav Karpeles, Muerte de Enrique Heine. Heine, Traducción. Reverendo Christopher Stirling, Muerte de una señora. Samuel Butler, Causa y efecto. William Drummond, Euforión. Hesketh Pearson, El imán. Alfonso Reyes, El intuitivo. Heráclito, Todo fluye. Plutarco, Todo hombre es muchos. Gaspar Camerarius, Le regret d'Héraclite. De Quincey, Jurar por Homero. Aldous Huxley, La piedra de Eckhart. Spinoza, La piedra de Spinoza. Voltaire, El venado y Voltaire. Schopenhauer, Plan de una conspiración. Plutarco, Reductio ad absurdum. Edward Hanslick, Sobre la misteriosa música. H. Gering, El enemigo generoso. Edward Grisebach, Habla Schopenhauer. Frank Harris, Habla Bernard Shaw. Platón, De la imitación en las artes. Pascal, De la imitación en las artes. Edward William Lane, De la imitación en las artes. Porfirio, De la imitación en las artes. Gibbon, Todo se ata. David Masson, Lo indispensable. Pirke Aboth, La virtud del lenguaje. Montaigne, Poncho y facón. P. Paulini, Mnemotécnica. Henry, El poder del canto. J. B. Priestley, Lo indispensable. Sanhedrin, Un Gólem. M. R. Werner, El peligroso taumaturgo. Juan Alfonso Carrizo. Otros textos. El Séptimo Círculo. La Puerta de Marfil. Prólogo, Los orilleros, El paraíso de los creyentes. Prólogo, Poesía gauchesca. Modesta apología del argumento. Dos argumentos. Prólogo, Los mejores cuentos policiales. Traducciones. Sir Thomas Brown, Quinto capítulo de la Hydriotaphia (1658). John P. Bishop, Tema de las mutaciones del mar. E. E. Cummings, Poema. E. E. Cummings, En algún lugar que nunca recorrí. Hart Crane, Proemio al puente de Brooklyn. Wallace Stevens, Domingo a la mañana. Karl J. Shapiro, Carta de Nueva Guinea. Robert Penn Warren, Terror. Dunstan Thompson, Señor de fantasmas. Dunstan Thompson, Memorare. T. E. Lawrence, The Mint. Encuestas y entrevistas. Primer Concurso de cuentos policiales. Certamen de cuentos policiales. Literatura policial: seolo para sagaces. El tránsito de Los orilleros. El otro yo de Borges y Bioy. Epílogo. Bioy según Borges. Libros publicados.




 


Отзывы читателей

Рейтинг отзыва




Написать отзыв:
Писать отзывы могут только зарегистрированные посетители!Регистрация




⇑ Наверх